Doha desde la barrera

Mañana finaliza el mundial de pista cubierta, una competición que ha pasado de puntillas y sin hacer ruido… y todo porque no ha sido retransmitida en una cadena de televisión.

Los aficionados de este deporte hemos tenido que ir navegando por la red para poder disfrutar «a trompicones» de nuestros representantes en Qatar, menos mal que la RFEA puso un enlace decente en el que ver la emisión.

Esto es el pez que se muerde la cola, el atletismo no vende porque no sale en la televisión y medios, y no sale en la televisión porque no vende…

Hoy Ruth Beitia se ha proclamado subcampeona del mundo…SUBCAMPEONA DEL MUNDO!!! ¿y que repercusión mediática esta teniendo? lamentablemente, nada… nada para lo que una hazaña así significa.

Imaginaros que la selección de fútbol española logra meterse a la final en Sudáfrica, hasta en la sopa tendríamos a los jugadores, o ya no eso, si no, imaginaros que decidiesen no retransmitir el mundial, porque los derechos de retransmisión son desorbitados…la mayoría de españoles se echarían a la calle, VAYA ESCÁNDALO.

En una charla «off the records» con Juanma Castaño («El larguero») me comentaba que todo esto es porque en atletismo no existe un tío (yo le matice que ¿por qué no una «tía»?) que tire del atletismo, y lo venda, una figura que nos represente. Además añadía que todo es por la audiencia, por términos económicos y de rentabilidad… seguimos con lo mismo, quien iba a ver el Meeting de Valencia cuando RTVE decide poner la redifusión (porque olvidémonos del directo) a las 9:00 de la mañana de un domingo… concluía que todo se debía a un problema de cultura, no se la de veces que habré escuchado eso. Igual nuestra cultura actual no entiende de sacrificio ni para verlo por televisión…así nos va, solo se ve fútbol y programas del corazón.

Yo hoy, pese a la decepción de ver como el atletismo necesita una renovación que no aparece, y sentir que el barco se hunde…me voy a descansar con ilusión, porque tengo el presentimiento de que mañana en la última jornada del campeonato, nuestros compañeros van a dar lo mejor de sí, y un metal en sus cuellos puede ser la confirmación (no se por qué…pero presiento 3).

Mi cuerpo estará sentado delante del ordenador, pero mi corazón mañana acompañará en el tartán a los nuestros… que no sientan que son fantasmas…

4 respuestas a “Doha desde la barrera”

  1. Tienes toda la razón Isabel. A veces en este país parecemos aborregaos (concédaseme la licencia idiomática) idolatrando a unos otrora deportistas venidos a mercaderes y comerciantes de su imagen. Te lo dice un futbolero que está hastiado de fútbol, de abdominales portugueses, de estrellas a las que les viene justo para hablar ante una cámara de manera inteligible, y que echa de menos más cobertura en los medios para otros deportes como el atletismo. Ah, completamente de acuerdo contigo en que emitir una competición en diferido, aunque fuera a una hora diferente de las 9 de la mañana, huele a relleno y a poco interés.
    Pero es igual, aunque sea en diferido queremos verte este verano peleando a tope. Un saludo,

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: