Y así ha sido, 10 días en los cuales he competido 4 veces en 3 ciudades distintas y con unos resultados que tanto mi entrenador y yo consideramos importantes. Para ser sincera, esperaba regresar a mi casa con parte de los deberes hechos, confiaba en realizar o al menos estar más cerca de la mínima exigida para participar en el Campeonato de Europa de Barcelona, aun así, puedo realizar una lectura más que positiva de lo ocurrido en estos 10 frenéticos días, en los cuales no he tenido tiempo ni de estudiar (mañana lo lamentaré), pero que sin duda me han aportado muchísimo a nivel personal. Mejor analizo la cara y cruz de mis competiciones por partes:
CAMPEONATO IBEROAMERICANO: acudía a San Fernando con toda la ilusión de volver a competir con la selección, sabedora de los buenos entrenos que estaba realizando. Aunque como ya dije, el participar en una prueba que quizás no sea la más afín a mi, me dejaba ciertas dudas.
Efectivamente estas dudas no eran infundadas, conocedora de lo difícil que es correr tácticamente un campeonato en la prueba de 800, pagué caro la indecisión, y me moví muy mal en el grupo en el momento más importante de la carrera. Salí bien, tengo un truquillo que me recomendó en killer de la recta. Me coloque segunda, pero al toque de campana me había quedado retrasada y encerrada. Trate de no ponerme nerviosa, y pensar fríamente en las fuerzas que tenia y en recuperar posiciones en la ultima recta. Pero mi semifinal era muy igualada, y pese a acabar rapidísimo para ser un 800 (30″ el último 200) no fue suficiente, y tan solo recuperé una posición.
Termine frustrada, cabreada sinceramente, porque llegue entera, demasiado, y esa es la peor sensación, saber que tenias mas en las piernas y que no has podido darlo todo… en frío valore esas sensaciones, que no hacen mas que dejarme tranquila con respecto a mi preparación. Así que me quede fuera de la final con una marca de 2’06″7 y a la cual se accedió con un tiempo de 2’06″3…Una pena, porque en la final me hubiese encontrado mejor, ya que esta carrera ha sido el primer 800 de la temporada.
Esa noche, cene con «despecho», enfadada conmigo misma…Debo confesar que cene caprichosamente una hamburguesa y pastelitos, digamos que es mi manera de «ahogar» las penas…no sabia lo que a la mañana siguiente iba a suceder. La compañera Irene Alfonso, que fue seleccionada en el 1500 se incorporó al hotel de la selección algo enfriada y pachucha, y tenia serias dudas de sus recuperación para competir a la mañana siguiente en la final de los 1500. Cenando, le dije al seleccionador medio en broma medio en serio, que si Irene no se encontraba bien y prefería no competir para recuperarse, yo no tenia otra cosa que hacer…
Pues a la mañana siguiente, después de mi cena «caprichosa» y de despertarme tarde, se me informó de que había sido incluida en el 1500 ya que Irene Alfonso había sufrido una otitis y le habían dado la baja medica… Personalmente sentía mucho lo de la asturiana, ya que el atletismo es en muchas ocasiones condicionado por este tipo de circunstancias, pero cuando Mariano García Verdugo, seleccionador de mediofondo me comunicó la noticia, no pude evitar una explosión de alegría…se me había dado la oportunidad de desquitarme de las sensaciones del día anterior y en mi prueba.
Y ahí estaba, de nuevo en la linea de salida, 24 horas después, una recuperación suficiente pero escasa para la carrera que se avecinaba. Jessica Augusto salio como un obús, pasamos a 1’04» el 400, la tarde anterior había pasado en 1’02» y era un 800, y no aminoraba el ritmo. Tenia unas magnificas sensaciones, hasta que mis piernas dijeron «competiste ayer chata» al paso por el 800 y se bloquearon ante la exigente carrera. Me quede descolgada del grupo de cabeza compuesto por 5 ateltas, y regulé . 300 metros después me sentí algo mejor y pude recuperar la compostura, terminando en 6ª posicion con un crono de 4’18». venció la compatriota Nuria Fernandez, con un magnifico registro de 4’05» record del campeonato.
De nuevo cara y cruz, después del día anterior era un resultado más que honroso con una marca decente, pero tenia la rabia interior de la gran carrera que se me había presentado, y en la cual, si no hubiese competido el día anterior, podría haber obtenido un registro menor a 4’13″00, mínima en el 1500 para Barcelona. El balance, quizás un campeonato a medias tintas, con resultados decentes, pero positivo para ser la primera competición.
MEETING IBEROAMERICANO DE HUELVA: Y de San Fernando a Huelva pasando por Sevilla. Ahí estábamos de nuevo los atletas, en el Meeting y la pista talismán, en la reunión mágica en la cual llueven marcas personales y grandes registros… pero este año lo que llovió fue agua y mucha, por la mañana. Al despertarnos nos quedamos perplejos ante el diluvio en la ciudad onubense de Punta Umbría, donde nos encontrábamos alojados. Parecía que se torcía la competición en la que esperaba hacer un buen registro…y efectivamente así seguía la tendencia, cuando se me informaba de que estaba inscrita en la serie B, la cual no garantizaba un buen crono como en la A. A mediodía la rabia, el desasosiego y la duda me reconcomían… hice nervios, muchos nervios, hasta que mi mánager me confirmo que había sido incluida en la serie A.
Realicé marca personal, aunque de nuevo me supo a poco porque para nada la carrera fue buena. Al salir por la calle 2, me quede demasiado rezagada en el grupo y las atletas cubanas cortaron a todas las atletas que veníamos detrás. Nadie seguía la liebre, excepto las atleta rusa, porque las cubanas hicieron «barrera» y sacrificaron la carrera con un paso excesivamente lento, con un grupo lleno de frenazos y empujones. De nuevo, acabé con mucha fuerza, había visto mi paso por el 600, sobre 1’32», y sabia que con esa marca era complicado rozar el crono que tenia pensado. Me sorprendió ver en los resultados 2’04″01, que supone mi mejor marca personal. Así que de nuevo, insatisfecha con el resultado, pero muy contenta con mi fuerza al final de la carrera y el hecho de haber realizado marca en una carrera poco propicia para ello. Pero como una imagen vale que más que mi descripción, aquí os dejo la carrera:
3º JORNADA DE LIGA DIVISIÓN DE HONOR: y para finalizar, la última jornada de liga, donde se jugaba el título de división de honor no exento de polémica. Las favoritas eran anfitrionas, y eso escocía a los equipos participantes en el pentagonal, que debía haber sido cuadrangular. Las valencianas vencieron, pero subieron a podium pitadas y abucheadas por 3 de los otros equipos participantes. Sinceramente, no estoy demasiado de acuerdo con lo que ha sucedido políticamente respecto a este tema, pero no apruebo el reproche a las atletas, ya que ellas no han tenido culpa de nada. Respeto la protesta, porque todas las posturas tenían aquí parte de razón.
Yo a nivel personal, llegue cansadisima a Valencia, me estaban comenzando a pasar factura las 3 competiciones tan seguidas a un nivel tan exigente, añadiendo el hecho de que desde el Meeting de Huelva ando con el estómago bastante mal. Bajé a desayunar, y mi compañera de prueba me comento la posibilidad de organizar la carrera entre las dos para salir a correr rápido. Yo tuve que declinar la oferta, porque sinceramente no me sentía con fuerzas, y quizás eso era sacrificar mis puntos para el club.
Esa mañana no calenté, como hago rutinariamente el día de competición, porque estaba realmente destrozada. Me di un paseo, y decidí descansar. Por la tarde calentando, las sensaciones fueron malísimas, y me encontraba peor del estomago…así que estaba esperando el pistoletazo de salida con pocas ganas de correr y con muchas de llegar a mi casa… Pero cuando salio la carrera, las malas sensaciones de esfumaron, aunque me costo muchísimo arrancar en la carrera. Me coloque tercera tras la otra representante de mi club, y Esther Desviat del Valencia Terra i Mar. El paso fue rápido para ser una competicion de liga, 1’02» aproximadamente por el 400, pero me encontraba como si fuésemos mas lentas.
Intenté progresar a falta de 300, pero se me anticipo en el ataque la atleta del Valencia. A falta de 150 metros tuve fuerzas para realizar un cambio fuerte, y confiada de que había dejado atrás a Desviat, regulé el ritmo. Cuando me di cuenta de que la madrileña venía cerca tuve que cambiar de nuevo para no perder la victoria con la que me alcé. Sorpresa cuando vi que había hecho una marca de 2’06», un registro bastante bueno para ser una liga de clubs.
Solicite no participar en el 4×400, ya que seguía con bastante malestar, pero era una «faena» para mi club. Así que me anime, y relicé la segunda posta. Ganamos con solvencia en el relevo, mejorando el registro de San Sebastian, y conseguimos una meritoria segunda plaza por equipos.
Ayer si me sorprendí a mi misma, porque pese a lo mal que me encontraba, me vi moviéndome bien a unos buenos ritos…Barcelona, estas en mi objetivo…este año tiene que ser el año!
Una respuesta a “Estreno intenso”
Super Isaaaaaaa, ánimo que esto solo es la introducción de lo que se avecinaaaaa, que ya te toca de una maldita vezzzzzzzz esa explosión de clase que tienes ahi dentro!!! da gusto leerte, y más gusto da verte correr!!! un besote de chocolate canario, jajaja, mucho ánimo!!! y suerte con los exámenes, jajaja. Anita.
Me gustaMe gusta