#Becomeyourself

Poquitas ganas de escribir tenía tras mi resultado en el mundial de Sopot y es que tenía tan claro el objetivo por el que debía luchar, que la desilusión autoinfligida fue enorme. Un lamentable recuerdo de la desazón que en tantas ocasiones provoca el mal resultado en la competición.

Algunos me habéis preguntado qué me había ocurrido… ¿qué va a ocurrir? Esto es competición, esto es un mundial, estas son las mejores de la prueba. Puedes jugar bien tus cartas, que de mano lleves dos ases, en el flop un tercero, en el turn un full… pero darte cuenta que aquí si no es con una escalera real, no se gana. Porque puedes trabajar bien, ir mejorando en cada competición y llegar en el punto óptimo al campeonato y aun así, no ser suficiente. Yo no tengo pociones mágicas que me hagan infalible, tengo mis ilusiones y sueños que me llevan a no tirar la toalla cada vez que las cosas han ido mal (pero que muy mal). Será que soy aragonesa, cabezota por ende, que el cierzo me hace más obstinada aún…o simplemente que soy una apasionada de aquello que es mi forma de vida.

aEs halagador que la gente se extrañe de no verte en una final, de haber conseguido “acostumbrarlos mal”, de rememorar como hace poco más de tres años no contaba para las quinielas de la selección absoluta y ahora, sin embargo, muchos esperen de ti que vuelvas a estar con las privilegiadas. Desde pequeña he trabajado para construir poco a poco una trayectoria deportiva sólida, firme, con la satisfacción de sentir que no he sacrificado nada por todo lo que he luchado. Hace poco leía a un deportista una cita que me entristecía – «¿Qué que he sacrificado en mi vida por el deporte? He sacrificado mi vida«- porque cuando yo hago retrospectiva no percibo eso, sino todo lo contrario, siento que he ganado mucho, que en algunas ocasiones simplemente he reemplazado unas vivencias por otras más enriquecedoras.

Muchos de los que me leéis ahora no me veis como una “loca”, porque vosotros también sois corredores, empezáis a vivir lo que muchos llevamos sintiendo a flor de piel toda la vida. Ahora hay un sentimiento de comunidad, de pertenecer a una bonita “tribu”, de hermandad. Pero lejos del reconocimiento y boom que tiene la ruta, los atletas seguimos sintiéndonos como los hermanos feos de este deporte, aquellos que representan La soledad del corredor de mediofondo y de los que en ocasiones solo se acuerdan para tirarnos de las orejas, y eso hace aún más duro volver a calzarte las zapatillas. Pero hay algo que sigue latiendo fuerte, que hace que pese a que haga frío, diluvie o te derritas de calor, ates tus cordones y vuelvas a entrenar. Ese impulso que te levanta de la cama con el cuerpo entumecido y te lleva a volver a poner a tu cuerpo al límite, a dejar a tu mente exhausta, a dormir con una dolorida sonrisa de satisfacción.

Las lágrimas derramadas tras Sopot fueron infinitas, dolorosas, de esas que amartillan tu cabeza evitando la balada de Morfeo. Pero si algo he aprendido en veinte años que llevo corriendo, es que nunca ha sido fácil, que quizá esta derrota y la del pasado verano sean una gran lección para seguir creciendo y avanzar un paso más en Zúrich. El juego me ha ido dando piezas y me he ido construyendo con ellas. Algunas veces ha costado más encajarlas, pero cuando la sonrisa vuelve a tu alma percibes donde deben ir, qué debes hacer con ellas y qué quieres construir. Dejad que la tormenta pase, que el sol vuelva a brillar, buscad vuestra motivación y sonreíd siempre pensando en ella… #becomeyourself

9 respuestas a “#Becomeyourself”

  1. Como dices Isa aquello es un Mundial, y aparte del estado de forma entran otros factores. Y es un cara o cruz. Te llevas la experiencia y sabes que tendrás más ocasiones. Poco a poco vas creciendo como atleta. Y como periodista, que se te da muy bien escribir!!

    Me gusta

  2. No te as planteado tras los chascoss en las dos citas mas importantes un cambio radical en el aspecto deportivo? llámalo, cambio de entrenos, entrenador, etc..

    Me gusta

  3. Precioso y a la vez conmovedor..eres una campeona de los pies a la cabeza…Que esta experiencia te sirva a enriquecerte aún más..Lucha por tus principios y hasta el final..que nosotros siempre estaremos ahí..Siempre digo que todo cambio es bueno ,,pero siempre y cuando se beneficien todos..Por los que siempre han estado y por los que vendrán..Que no empañe esa alegría tuya de vivir todo y cual sea el momento, que la gratificación llegará..Prepara el Europeo con las misma ganas y ansias del mundial..y ya verás como serás recompensada..Porque te queremos…¡¡Siempre!!…Hagas lo que hagas. No lo olvides.

    Me gusta

  4. […] Y aquí estoy a mis treinta volviendo a los quince. No tenia planificado competir ayer, por varias circunstancias ‘libraba’ esa jornada y me venía muy bien hacerlo porque por fin, tras un año horrible, llevo varias semanas reconciliada con el tartán, disfrutando de él en cada entreno. No quería forzar nuestra relación, quería disfrutar ese bonito momento que hay después de una pelea, de esa recuperar la pasión… pero cuando toca, pues toca. Así que tras una semana de buena trisca entrenando, de hacer la sesión de pesas que tocaba el sábado el viernes, tenía que coger mi coche y enfilar los 500 kms hacia Elche (menos mal que tuve una muy buena compañía). Había que intentar disfrutar y volver a sacar esas buenas sensaciones perdidas en carrera. Y ayer, pese a cometer un error de quinceañera, terminé feliz. Feliz porque precisamente había vuelto a sentirme así, como una quinceañera, disfrutando, equivocándome… yo, tras 20 años de practicar este deporte, tras 14 de disputar campeonatos de España absolutos, había vuelto a sentir la chispa del amor que se había apagado tras Sopot. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: