Si sois de los que os soléis calzar las zapas seguro que alguna vez alguien de tu entorno te ha dedicado esta frase coloquial: ¡eres una máquina!. Cuando mejoras una marca o cuando consigues un nuevo reto, es una frase recurrente.
A mí me ha ocurrido en círculos cercanos, en los que más están en el día a día: cuando te ven el video de foroatletismo, cuando te ven correr una carrera popular en tu ciudad y entienden mejor los puestos y ritmos, cuando te ven entrenar… y así podría detallar unas cuantas situaciones más. Pero pocas veces ocurre eso en el tartán, en el ámbito más profesional, o bien por desconocimiento o bien porque dan por hecho que siempre vas a estar en tu mejor versión en esa competición.
Es más, cuando el escenario se traslada a una pista, el ‘eres una máquina’ se transforma en ‘qué te ha pasado’. Parece que nunca es suficiente un resultado, salvo cuando ganas, siempre hay susceptibilidad de valorar en positivo el crono que has logrado o el reto que te has marcado. No importa que no sea tu prueba o que no esté bien física o anímicamente.
Pues no, los deportistas no somos máquinas. No todas las temporadas estamos en nuestro mejor año, no todos los cursos deportivos son maravillosos, ni todas las temporadas mejoramos marcas… no somos máquinas: somos humanos. Nos lesionamos, enfermamos, sufrimos, nos desesperamos y agobiamos por los resultados. La presión no siempre es nuestra mejor amiga y menos cuando nos bajan el sueldo o no sabemos cuándo cobraremos (incluso sabemos que al final ese dinero no llegaremos a verlo). Cuando tu beca se termina porque el año no ha sido bueno y tú tienes que seguir pagando puntualmente los gastos.
Muchas veces la retahíla canturrea: ‘tienes la suerte de trabajar en lo que te gusta’. ¡No lo dudes! Pero no por ello esto es fácil o tan maravilloso. Muchas veces, aunque queramos, no podemos llegar a resultados de profesionales porque lamentablemente no podemos serlo. Si no salen las cosas, te quedas colgado, sin ayudas, sin apoyos y sin recursos para seguir intentándolo. Se de lo que hablo, porque a mí ya me ha pasado. Te lesionas y te echan del club, da igual los años que lleves ni los esfuerzos que hayas hecho compitiendo eventos que no tendrías porqué haber hecho. No rentas, ya no eres productivo: a la basura. No se cumplen contratos, no existe una implicación ni preocupación.
Yo he tenido la suerte de que mi marca valora siempre a la parte humana, pero no os escandalicéis cuando os digo que hay otras que solo ven números y resultados. ¿Legitimo? Sí, claro… cada uno verá los valores que quiere transmitir su empresa. ¿Moral? Bueno, ahí os dejo a cada uno juzgar.
Así que así va esto, una maquinaria complicada, llena de una incertidumbre que no es compatible con la alta competición. Cuando la espiral es positiva, parece que puedes conseguir cualquier resultado, cuando pasa al revés…te quedas sin aire.
Los deportistas no son maquinas: son de carne, hueso y corazón
Ciertamente no quiero lanzar un mensaje en concreto, sino abrir los ojos a empatizar en muchas ocasiones con un resultado, con la persona que hay detrás. Saber que no, los deportistas no son maquinas, son de carne, hueso y corazón. Con sus problemas, como los tuyos, pero ellos jamás salen de la oficina ni pueden desconectar. Ellos nunca dejan de trabajar, ni cuando descansan. No idolatréis solo un resultado, admirad todo el sacrificio que hay detrás.
8 respuestas a “¡Eres una máquina!”
Isa, tú sabes de sobra que es muy complicado que, incluso en nuestro entorno más cercano, entiendan perfectamente todo lo que nos rodea y todo lo que conseguimos o dejamos de conseguir. Generalmente, les cuesta entender todo lo que no sea ser primero, segundo o tercero. Vamos, eso pasa hasta en los círculos supuestamente especializados. Casi nadie ve lo que hay detrás, el trabajo duro o menos duro, el sacrificio, la entrega. Eso suele quedar para cada uno de nosotros, en nuestro bagaje o almacén personal que nos ayuda a seguir insistiendo, a seguir luchando, perseverando siempre, siempre, hasta el final.
Dejando de lado todo lo anterior, ahora toca sacar sonrisa, pecho, levantar la cabeza, la barbilla, mirar al frente y … seguir perseverando. Puedes, no lo dudes. Ahí estaremos…
Me gustaMe gusta
Isa, eres una maquina!
Me gustaMe gusta
Isa, te entiendo perfectamente, solo se que lo queso que eres, es una gran luchadora, tanto en la pista,en el cros, en asfalto, una luchadora desde que te levantas hasta queore acuestas.
En mi caso sigo luchando por volver a ser la atleta que antes era, por volver a mis marcas que me acercaban a mis sueňos y han pasado muchos aňos y aquí sigo luchando, sin apenas apoyo de nadie…como tu dices si no te ven como un a máquina, ya no tienes derecho a nada…es una pena que la gente sea tan materialista y no tenga sentimientos y te recompensan por el sacrificio, seria una motivación extra el ver como pase se sigue teniendo ese apoyo que tanto necesitamos en momentos malos.
Deseo que te recuperes, porque no serás una maquina, pero si queieres una gran atleta de carne y hueso y con un corazón inmenso que sigue luchando por lo que tanto ama!
Un besito muy grande isa!
Me gustaMe gusta
Grandisimo Post Isa, solo se os admira, juzgar es imposible cada uno tiene sus circunstancias,besazo Pablo
Me gustaMe gusta
Toda la razón!!!! pero voy más por el ‘se os juzga’… para ello si se debería tener más conocimiento de causa, jejeje
Me gustaMe gusta
A si es el atletismo o eres una súper estrella; Bolt ,Kenenisa, Farah o simplemente sobrevives
Me gustaMe gusta
querida isa, tienes razón en todo lo que has dicho … me quedare con esta frase para siempre: LOS ATLETAS NO SON MÁQUINAS ESTAN ECHOS DE CARNE, HUESO Y CORAZÓN. Yo se cuanto duele ese… ¿Qué te ha pasado? o ese …podrías haberlo hecho mejor… esas personas (creo yo) que no saben lo que es el atletismo … pues es UN DEPORTE SACRIFICADO POCO VALORADO … espero que las cosas cambien BESITOOOOS!!!
Me gustaMe gusta
Llegando a este Blog de pura casualidad, me he dado cuenta no solo de que eres una gran deportista, sino también que tienes una buena habilidad para escribir, lo cual, no lo puede decir todo el mundo, has ganado un seguidor.
P.D. ¡Máquina!
Me gustaMe gusta