Yo, más allá de mi condición ꙭ

Hoy es un día de reflexión, hoy es un día de alzar la voz. Hoy no sé si alguien leerá si quiera este post, hoy puede que a nadie le interese mi opinión…

Pero hoy me he dado cuenta de lo dura que puede llegar a ser la situación. Aquí estoy yo, que tanto trabajo y esfuerzo me ha costado toda mi vida luchar por hacer lo que se esperaba de mí. Y ahora, tras toda una vida dedicada al atletismo, implicada con este deporte también en el plano institucional y formándome sin parar (3 carreras y un máster, nada más…) con 33 años siento sacrificada mi carrera profesional. ¡Qué metáfora! ¿verdad?.

Con 33 años siento sacrificada mi carrera profesional. ¡Qué metáfora! ¿verdad?.

IMG_1384[1]

Se me ocurrió para más índole, ser mamá e intentar alzar la voz poniéndome el traje de IRONMUM. Pero hay días que no puedo más, sobre todo días como en los que hoy te paras y piensas ¿dónde voy a terminar?. Mi baja maternal finalizaba el día 5 de marzo, mi contrato laboral el 28 de febrero… ¿opción de renovar? Seguro que no os tengo que contestar. Eso en el plano laboral, ¿y en el deportivo? Al final es mi trabajo real, el que he tenido que poner en pausa por mi embarazo y por mi lesión. Pero que sigo luchando con todo mi esfuerzo para poder correr sin dolor ni incapacidad. Este mes me operan, pero no sé qué va a pasar. Y quienes se tendrían que haber preocupado por mi integridad, al confirmar la operación solo se han limitado a un ‘gracias por informar’. Así que con tu edad y un bebé te sientes desechada, terminada y jubilada por muchos.

Frustrada por la falta de profesionalización de nuestro deporte, me di de alta como autónoma hace ya más de tres años, me he dedicado en cuerpo y alma a un deporte que a día de hoy me ha costado la salud: física y mental.

Yo me siento fuerte, tengo más ganas que nunca y sé que soy capaz, porque ya lo he hecho. ¿Por qué no confían los demás? ¿Por qué sientes que no te tratan igual? ¿Por qué tenemos menos visibilidad? ¿Por qué es una penalización la maternidad? No quiero ser un referente, solo no quiero sentirme diferente. No quiero ser invisible, tampoco quiero que se me trate mejor que a los demás.

Te sientes defraudada, puede que hasta estafada, cuando tanto tantísimo has trabajado por y para un deporte, unos valores y una forma de actuar que creías era tu responsabilidad. Pero nadie se hace responsable de ti, de tu proyección profesional ni de tu bienestar.

No quiero ser pesimista, aunque me pese, porque alguien me nombró luchadora y no he sido capaz de desprenderme de esa capa. Pero soy humana, una humana que confía en volver a volar y que pocos saben cuánto estoy llegando a sacrificar por ello. Incluso dejar de ver a mi bebé por mi ingreso hospitalario, incluso el hipotecar una tranquilidad financiera por poder volver a intentarlo.

DSC_0001[1]

Quizá me he equivocado no postergando mi embarazo, quizá me he equivocado pensando que formarme me iba a llevar a alguna posición de responsabilidad o proyección laboral, quizá me he equivocado pensando que tenía el mismo derecho a soñar. Hoy solo quiero decir que luches por lo importante para ti, que nadie te diga que no eres capaz de hacerlo o te coarte en tu camino para lograrlo solo por tú género.

Hoy es un día de reivindicar, pero yo me tengo que marchar… mi bebé ha comenzado a llorar.

7 respuestas a “Yo, más allá de mi condición ꙭ”

  1. Nosotros, los que te vemos desde casa o algunas veces por suerte, desde la grada, sabemos que cuando estés recuperada volverás, y lo harás más fuerte.
    Ánimo Isa, eres enorme, una atleta espectacular y uno de mis ejemplos a seguir desde hace mucho.
    Un beso enorme💛

    Me gusta

  2. Mucho ánimo wapa!!! La vida esta llena de etapas, saca lo bueno de cada una de ellas y “pa’lante”… Los obstáculos sabes pasarlo sin problemas!!!

    Me gusta

  3. No te has equivocado en ninguna de las decisiones que has tomado, todas y cada una de las que has tomado te han llevado a ser la persona que eres y de eso no te queda más remedio que estar orgullosa.

    Podemos pensar pesimista o positiva, lo q tu prefieras, quizá la lesión te ha llegado para q puedas pasar más tiempo con tu hija debido a que no puedes entrenar, quién sabe. Todo pasa por algo y no puedes arrepentirte de nada.

    Podemos luchar porque se nos haga el mismo caso que a los chicos en el mismo deporte,pero es una cultura y un pasado de mierda que poco a poco lo vamos a cambiar, por gente como tú y por tantas otras mujeres que valemos igual o más que los hombres…

    Me gusta

  4. Las decisiones, sean las que sean, son las que forman nuestra personalidad, nuestra vida, nuestro todo…
    Ser estudiante es duro, pero te da la satisfacción y el orgullo de formarte como profesional. Acertada o no la decisión de estudiar, siempre podremos decir que pudimos hacerlo….
    Ser profesional de cualquier tipo y prosperar en ello….pues probablemente no todos podemos tener el exito laboral deseado. Pero el esfuerzo y la constancia son cualidades de las que muchos profesionales con éxito carecen. Y en eso querida tú sabes más que nadie porque a esfuerzo y constancia no te gana nadie….
    Ser madre es todas las cosas del mundo, lo más maravilloso. Y por más tiempo que te quite y a veces quieras tirar la toalla y te preguntes si era el momento perfecto….la satisfacción de ver sonreir a tu hijo va a quitarte todas las penas habidas y por haber.
    Así que, piensa en todas esas decisiones, el esfuerzo la satisfacción de saltar un obstáculo tras otro….todo eso te hace la gran mujer que eres.
    Y así nos pasa en todas las etapas de nuestra vida….siempre nos crea congoja y miedo al futuro….
    Eres grande Isa y superarás todos los obstáculos en el camino…
    Un besazo

    Me gusta

  5. La pena es que lo que rige todo no son los valores humanos sino la economía. Si te quedas embarazada y no puedes correr dejas de interesar a las marcas porque ya no ganan dinero contigo, igual si te lesionas. Desgraciadamente no habrá igualdad mientras no se respete la maternidad y la economía lo siga rigiendo todo, incluso la falta de respeto por la propia subsistencia humana.
    Eres una luchadora y saldrás adelante.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: