Ya en frío, sin esa mezcla de rabia, impotencia o decepción, echo la vista atrás y todo lo ocurrido la pasada semana parece lejano. No se si es un mecanismo de defensa, o simplemente una cuestión de percepción.
Los días previos al campeonato de España han sido, sin duda alguna, de los más complicados que he podido afrontar en mi carrera deportiva. Igual por la inmediatez de lo acontecido, pero no puedo evitar tener un sabor amargo de la experiencia. Todo atleta se rige por objetivos, y siento que todo lo que he conseguido esta temporada se ha visto empañado por 6 centésimas…
Es curioso el inconformismo, el prisma por el cual medimos nuestra vida los deportistas…cuando te lesionas, tu felicidad consiste en poder entrenar, cuando entrenas tu felicidad es poder mejorar, y cuando mejoras siempre ansias más…y por supuesto ganar.
Pero dejada atrás la ansiedad creada tras el Meeting de Barcelona, la impotencia de saber que no iba a poder alcanzar la mínima en el Cto. de España, la tensión de toda la semana y la decepción con ciertas cuestiones que me guardo para mi… voy a cerrar este momento, o no se si mejor dicho abrir uno nuevo. Cuando comenzó esta temporada me propuse volver a ser yo, volver a ser atleta, y creo que esta vez no me he defraudado a mi misma, o por lo menos se que lo he luchado verdaderamente. Sigo sintiendo que no llega ese salto, esa regularidad, esos resultados que tanto tiempo llevo esperando…pero creo que me merezco valorar positivamente lo que hasta ahora llevo de temporada. No puedo olvidar que he mejorado mis marcas de 400, 800 y 1500 en PC, de 800 al aire libre, y haber logrado dos medallas individuales en los nacionales y un bronce que me sabe a más sabiendo a las campeonas con las que tengo el placer de competir en el 1500.
Lo que resta de temporada quiero competir sin prisas, sin limites de fechas para hacer marcas… quiero disfrutar aun más… porque ha llegado el epílogo de la novela trágica, y llega el prólogo de un nuevo cuento, espero, maravilloso.
Una respuesta a “¿Epílogo o prólogo?”
Isabel, haces bien en cerrar un ciclo, un apartado. La temporada ha terminado, ahora toca descansar. No está mal, al contrario, es necesario, evaluar lo que has hecho durante toda la temporada, ver que has entrenado bien y has mejorado tus marcas. Eso es lo importante, así como analizar las pruebas darte cuenta dónde se podía haber hecho algo distinto.
Tras el descanso, ya tendrás tiempo de pensar en la próxima temporada, en otros retos, diferentes objetivos. Eso sí, siempre siendo consciente de que debes confiar en tus fuerzas, en tu capacidad, en tu entorno. Eso será la base de todo.
Un abrazo desde Mijas, disfruta del europeo y del veranito.
Me gustaMe gusta