Medalla Amarga

FUENTE: HERALDO. ES

Isabel Macías difícilmente olvidará la carrera de hace una semana en Barcelona. Allí cruzó la meta en el 1.500 a solo seis centésimas de la mínima para acudir al Europeo. Pudo consolarse, entonces, con la posibilidad de lograr la marca en Avilés, donde este fin de semana se celebró el Nacional. Pero allí, se encontró en soledad: «Estuve intentando toda la semana conseguir que alguna compañera me ayudase a lanzar una carrera rápida, en la que fuese posible terminar con un buen tiempo, suficiente para ir a Europeo. Nadie me quiso ayudar. Lo entiendí, así que no me quedó otra cosa que resignarme».

Antes, sin embargo, los oídos de la atleta aragonesa se habían deleitado con falsas esperanzas. «Me aseguraban que lograría la mínima. Al final, me quedo en casa con la medalla. Es una pena que se dejen una plaza vacante. Otro año será», asegura.

Conociendo la enorme dificultad que escondía el reto de conseguir un 1.500 rápido, Macías le buscó las cosquillas a sus rivales. «En la primera vuelta, tanteé al grupo, quise comprobar si tenían ganas de correr. Pronto comprobé que no. Nadie más perseguía mi objetivo, así que apreté los dientes y, desde ese momento, me puse como objetivo el bronce», explica. Realismo encomiable el de la atleta zaragozana. Sabía que superar a Natalia Rodríguez y Nuria Fernández -a la postre oro y plata- era casi imposible. «Son dos monstruos, no hay forma de superarlas. Por eso, en el fondo, estoy contenta por el bronce», apunta.

La mente de la atleta del Puerto Alicante se aclimató pronto a la nueva tesitura. Y logró cruzar en tercera posición la línea de meta. «Me han dado el bronce en el 1.500 por pesada. Pero me siento gafe. Solo unos días antes me había quedado a las puertas de obtener la mínima en Barcelona. Me pasó lo mismo en pista cubierta.

Ahora seguiré compitiendo, buscando la mejor marca personal», comenta la atleta, que solo ha recibido el aliento del presidente de la Federación Aragonesa de Atletismo: «Javier Hernández presenció la carrera. Sabía lo que había. De los demás no tengo noticias. El atletismo es así: cuando ganas, todos corren a hacerse la foto contigo; cuando se atraviesan momentos así, se vive en el olvido».

2 respuestas a “Medalla Amarga”

  1. Isabel, enhorabuena por la medalla, eso siempre viene bien aunque no complete tus expectativas.

    Yo, viendo la prueba desde casa, pensé que te ibas a arriegar más, intentando pasar cada vuelta en tiempo de mínima, aunque también es fácil caer en el desánimo cuando compruebas que no recibes ayuda. No pasa nada, eres muy joven, seguro que conseguirás muy importantes cosas.

    Un abrazo desde Mijas, Málaga

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: