Probando la sauna criogénica

Como algunos habréis visto en mis RRSS, la pasada semana probé una sauna criogénica y es que aunque en Zaragoza no tengamos muchas ocasiones de poder probar cosas así, a veces llegan a nuestra ciudad. Normalmente suele ocurrir que los propios deportistas o ex-deportistas son quienes se preocupan de traerlo.

Así es el caso de esta sauna criogénica cuyo gestor es José Luis Loreto, aunque ya en 2006 los Hermanos García se preocuparon en que en el Centro Aragonés del Deporte se instalasen bañeras de agua fría (se mantenían con una temperatura constante a 9º) para la recuperación de los entrenos. En este caso hablo en pasado, porque pese al trabajo que los olímpicos de Fuendejalón realizaron, está instalación lleva más de dos años cerradas al uso y ya no podemos presumir de ser la única pista nacional con este sistema instalado.

BENEFICIOS DE LA CRIOTERAPIA

La crioterapia es una terapia que lleva muchísimos años utilizándose por lo reconocido de sus beneficios y con este sistema parece que se avanza un paso más. La diferencia: los grados a los que llega esta máquina.

DSC_0446
Que yo no es por no poder pagar la máquina…es que no me cabe en casa
DSC_0451
La cabeza no debe estar dentro para no inhalar el nitrógeno

La verdad que lo del agua fría no se lleva demasiado bien y los masajes con hielo entre competiciones tampoco es como para relajarte en la camilla…así que cuando me comentaron que estás maquinas trabajan entre -130 y -170 º me asusté un poco. ¿Cómo se puede aguantar eso? Pues porque el frio es producido por nitrógeno y es un frio “seco”. Debo reconocer que, durante los tres minutos que duraba el tratamiento, los dos primeros fueron muy llevaderos, aunque el tercero se me hizo algo más duro, algo también razonable porque venía de hacer series y tenía mi temperatura corporal algo más alta (vamos, que me había pegado un calentón en las series 😉 ), pero no mucho peor que la poza de Segovia.

DSC_0454
Los pies protegidos para el frío extremo. ¡Como se agradece el albornoz después!
IMG_20140730_130514
Recuperación en la poza de agua de Segovia este verano

Esta semana iré a por otra sesión, porque la verdad me fui muy bien para recuperar las piernas y volver a darles caña al día siguiente. Al parecer la criosauna trabaja a esas bajas temperaturas para reactivar y regenerar el organismo, la circulación sanguínea, el sistema inmunológico y el sistema nervioso central. Este frio extremo activa en el cerebro las señales  para que se activen los mecanismos de defensa y se comience a bombear de una manera más vigorosa la sangre, oxigenándolo y eliminando toxinas, a la vez que se liberan endorfinas y los propios sistemas antiinflamatorios del cuerpo, aunque algunos especialistas opinan que pueden ser un frío demasiado superficial.

En resumen, y aplicado hacia el deporte, se puede decir que ayuda a la reducción del dolor muscular y en la recuperación de lesiones antiinflamatorias siendo un gran recuperador muscular después de los entrenamientos. En el plano de belleza debe tener aún más beneficios, pero ahí ya no me meto…

El mayor pero: su precio. Está claro que no somos Cristiano Ronaldo y no podemos permitirnos tener un chisme de estos en casa. Las sesiones oscilan entre 45-55 €, así que aunque la recomendación es después de los entrenos con una recuperación de mínimo 6 horas, pues hombre…yo en las semanas de 10 sesiones, ¡como que no! Yo me apunto a una sesión semanal o dos en las de competición, después de los entrenos fuertes. Así que ya os contaré como lo llevo.

Si algún lector de Zaragoza está interesado, decirle que quizá lo bueno de ser una capi más pequeña, es que el precio también lo es (la sesión puede salirte por 38€ si compras un bono). Pero nos os preocupéis, que si queréis una de prueba en LuadCryohealth (C/Gómez Laguna 48; Telf 876 169934) os la mantienen en ese precio, decid qué vais de parte de mi blog ☺, sino, sueltas salen sobre 45€.

DSC_0465
Luis también fue «víctima» de la máquina

Si alguno ya ha probado este tipo de sistemas o conoce algo más de ellos, que lo comparta con nosotros en el blog y así vemos si seguimos animándonos con las sesiones. Yo de momento bastante contenta y satisfecha, así que ya os cuento en la próxima si la cosa sigue igual de bien.

Una respuesta a “Probando la sauna criogénica”

  1. Buenos días Isabel! Soy Javier Pueyo, posiblemente no te acuerdes de mí,estuve contigo en el parque en una recogida de alimentos + entreno…. Visto que esta casi comenzando la temporada,me gustaría saber cuales son tus objetivos del 2015 y también donde se van a realizar las pruebas,para intentar asistir a alguna de ellas. Yo sigo con mis entrenamientos,para intentar acabar una ultra y alguna que otra carrera por montaña,siempre y cuando desaparezcan mis problemas con los isquiotibiales,que me resultan una carga negativa para conseguir una rutina.( algún consejo de sabia).

    Suerte Isa⚡️

    Javier Pueyo

    Enviado desde mi iPhone

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: