¿Recordáis aquel slogan: La potencia sin control, no sirve de nada? Pues hoy vamos a cambiarlo un poco y vamos a renombrarlo como: el que entrena sin trabajar la fuerza, no mejora tanto. Igual, igual de comercial ya sé que no es…pero así a lo mejor se queda algo.
No pretendo ahora publicar una entrada enseñando ejercicios de fuerza adecuados para la carrera, ni daros los 10 mandamientos sobre esta cualidad, porque ni soy quién para hacerlo ni tengo la titulación pertinente para ello, pero si quiero incidir en que muchas veces es un aspecto que dejamos de lado en nuestras planificaciones y eso es un grave error. Y es que tengo en casa a uno que sabe sobre esto y fíjate, a estas alturas de mi carrera deportiva sigo aprendiendo mucho… ¡y también sigo sufriendo agujetas!
A muchos de vosotros os pasará que cuando leéis la palabra “fuerza” seguro que la relacionáis con ejercicios de halterofilia, que también, pero debéis pensar que hay muchas más maneras de introducir el trabajo de esta cualidad en nuestro entrenamiento rutinario. De hecho, para aquellos que empezáis, los ejercicios con la carga de vuestro propio peso será suficiente.
Pero debemos pensar que este tipo de trabajo no es solo para la mejora del rendimiento, sino que también es preventivo a nivel de lesiones. Yo, por ejemplo, el año pasado el problema que arrastré, y que sigo arrastrando
lamentablemente, fue una bursitis y una tendinopatía (ambas en sendas inserciones de los isquiotibiales) que han mejorado notablemente con ejercicios excéntricos de fuerza . Porque como os digo, la fuerza no se trabaja solo en el gimnasio, la buscamos también con algo tan simple como la técnica de carrera y los multisaltos, las cuestas, el trabajo en gradas, el core…
Que os conozco y sé cómo somos los corredores, cuantos más kilómetros mejor, y si son más rápidos mejor aún…pero no nos damos cuenta que a veces lo mejor es un entrenamiento adecuado que cuide los aspectos esenciales como es este, y por ejemplo el del descanso (que eso me lo dejo para otro post).
¿Os interesa? Pues si queréis prepararemos un post con Luis en el que nos explique alguna rutina que os pueda ayudar…
Ahora no os “canso” más, pero en breve una nueva entrada con el proyecto solidario que llevaremos a cabo dentro de poco con los Drinking Runners y gracias a la inestimable ayuda de Podoactiva.
¿Vosotros también queréis sumar #KmsxAlimentos?
3 respuestas a “Fuerza tu fuerza”
Muy buén post, me ha gustado, esta es la cara B de una mejora de tiempo, o de una victoria. Con el paso del tiempo aprecias con mas valor estos entrenamientos. Saludos.
http://www.josrunner.com
Me gustaMe gusta
Buenas soy Sandra, atleta aficionada en el Club Orippo de Dos Hermanas, licenciada en Ciencias del Deporte y trabajo en un centro de recuperacion deportiva. Por curiosidad has probado el tratamiento de EPI ecoguiada combinado con ejercicios de entrenamiento excentrico. La actividad del centro en el que trabajo se basa en este tratamiento.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Sandra, ciertamente no he probado la EPI…
Me gustaMe gusta