Y es que no hace falta que seas corredor para saber que la gran manzana necesita de un calzado cómodo para visitarla. Yo no había estado por aquí desde que vine a participar en los Millrose Games de pista cubierta hace ya cuatro años…un periodo olímpico, qué casualidad.
Lamentablemente tocaba despejar la mente y aprovechar que por una vez iba a poder viajar en agosto, ya que normalmente en este mes suelo estar inmersa en competiciones, así que qué mejor ocasión para volver a esta ciudad tan especial y tan buenos recuerdos me traía. Seguramente muchos de vosotros tengáis planificado visitar también este destino tan recurrente, si no ahora en vacaciones, para el próximo otoño y su famoso maratón. Os voy a dejar unas cuantas actividades de esas que tanto nos gustan: las gratuitas. Y es que en la ciudad de los rascacielos aún podemos disfrutar de grandes opciones sin tener que gastarnos dólares, sobre todo en verano.
LAS MARAVILLAS DEL SUMMER EN NY
La primera sugerencia, teniendo en cuenta quien escribe, no podía ser otra: correr por Central Park. Creo que es la manera más bonita de disfrutar de este bonito entorno. Además, si tenéis la suerte que tuvimos nosotros, en agosto (los tres primeros fines de semana del mes), los sábados cortan desde las 9 de la mañana hasta las 13, todo Park Avenue desde el parque hasta el puente de Brooklyn: 7 millas para disfrutar del privilegio de que corten el tráfico para que la gente pueda pasear, correr e ir en bici. Además de conciertos y actividades. Para este año ya llegamos tarde, que acababa el 20 de agosto, pero para la próxima vez, tomad nota: Summer Street.
Pero además de correr, el ambiente de este verde pulmón es genial en la época estival. Todo coordinado, los coches y calesas tienen sus carriles, al igual que los corredores y viandantes. Llévate una toalla y busca cualquiera de las zonas que tiene con campo de béisbol. Disfruta de este deporte en pequeña dimensión. Si te gusta la música, tenemos también el Summer Stage con un montón de actividades gratuitas de todo tipo (hay entrenamientos de iniciación al atletismo para niños), alguna de ellas se sitúa también en Central, así que organiza tu agenda y aglutina todo un día en este maravilloso entorno. Si vais para el maratón, la mejor zona para correr, desde mi punto de vista, es alrededor del lago de Jacqueline Kennedy. Tiene un perímetro de unos 2.5 kilómetros. Lo más importante, de lo poco llano que encontrarás en el parque y además es de tierra. Lo malo, en verano será difícil ir sin esquivar turistas.

Pero si quieres ir un nivel un poco más pro, te ofrezco un marco espectacular para que hagas series. Una pista de atletismo nueva y gratuita, con unas vistas increíbles: el nuevo estadio de los NY Yankees. Claro está, aquí también tendrás que esquivar a personas, pero en este caso vecinos del Bronx con un increíble respeto a las velocidades de entrenamiento.
De correr por el puente de Brooklyn olvidaros, solo apto paseando. Demasiados turistas y bicis a toda mecha. Pero este es un sitio para pasear sin prisa, disfruta del entorno y sus vistas. ¿Queréis otro sitio para pasear? El parque High Line, una antigua vía de metro reconvertida en un paseo de altura.
MÁS ALLÁ DEL RUNNING
Pero como solo de correr viven nuestras zapas o sneakers, ya que estamos en modo americanito, también podéis disfrutar de un paseo gratis en Kayak. Hay que salir de Manhattan, pero tan solo debemos cruzar a Brooklyn. En Red Hook Boaters está toda la información de los paseos, que suelen ser jueves y domingos.
A nivel cultural, el MOMA es gratis los viernes por la tarde, aunque ármate de paciencia para entrar… y luego no esperes disfrutar de las obras con tranquilidad. Está tan lleno de gente que alguna sala parece más un bar. Varios museos cobran una entrada entre 25/30 dólares, pero admiten un pago menor bajo la premisa ‘donation’.
Si coincides un domingo en la ciudad, ve a Harlem a disfrutar de una curiosa misa góspel. ¿Un consejo? Varias iglesias tienen el mismo servicio el miércoles y no hay turistas. Cuando estuvimos nosotros éramos 300 personas para poder entrar, aunque ellos ya lo tienen organizado para que si no puedes entrar a la capilla, lo veas desde unas teles en una sala adaptada.
Para finalizar un must, visitar la Estatua de la libertad desde el ferry gratuito que va hacia Staten Island. Unas preciosas vistas al Downtown y a este monumento. En una hora ida y vuelta y otro ‘hecho’ en la lista.
Cine al aire libre en Bryant Park, muy a lo película americana y autocine, tours gratuitos en Central Park, torneos de ping-pong, yoga todas las semanas, y muchas cosas que me dejaré… Como veis hay bastantes opciones para disfrutar de Manhattan y sus cinco condados, además de las visitas obligadas. Tantas que seguramente no os dé tiempo a hacerlas todas y lamentablemente, tengas que volver. Pero sí, va a tocar patear, patear mucho. Las tiradas largas nada tendrán que envidiar a los 20 kms que harás caminando cada día en esta ciudad. Porque tienes que andar para poder disfrutarla de verdad.
Espero que os haya gustado la entrada y os invito a que compartáis aquellas actividades gratuitas que vosotros conozcáis. Y cómo no: I ♥ NY

2 respuestas a “Nueva York a golpe de zapa”
Muchas gracias Isa. Geniales tus sugerencias y vamos a seguir alguna de ellas durante esta semana.
Abrazo fuerte .
Me gustaMe gusta
Guapa
Me gustaMe gusta