, ,

El método KonMari para el armario de un corredor

Seguro que últimamente lleváis días viendo y leyendo el Método KonMari por vuestras redes sociales.Y es que desde que Netflix ha puesto en su parrilla el nuevo reality de la creadora del método de organización y limpieza doméstica, Marie Kondo, veo a mucha gente reordenando su armario y yo interior, todo a la vez.

También por color

En casa hace tiempo que empleamos este sistema de doblar la ropa, porque al final cuando empleas tanto textil para entrenar, es el más cómodo para encontrar y aprovechar el espacio (antes de conocer a esta risueña señorita). Pero siguiendo con el método de moda, vamos a resumir sus principios para aquel que aún no lo conozca (OMG!). La “felicidad” que el nuevo orden te va a conceder se basa en cuatro claves que desgrana en cada uno de los capítulos:

EL ARMARIO

He aquí uno de los grandes protagonistas del método, con su propio decálogo de 9, que esta mujer es austera hasta para esto:

  1. Ordena tu ropa por categorías: Cada tipo de objeto debe tener su lugar. Por ejemplo, las camisetas en un cajón concreto. Esto no nos descubre nada nuevo, ¿no?
  2. Dale su tiempo a cada objeto: ¿Cuándo fue la última vez que la usé? Más de seis meses, me da a mí que la puedes reemplazar, a no ser que no sea de temporada…entonces guárdala un poquito más.
  3. Quédate sólo con aquellas prendas que te inspiran felicidad: esta mujer es un poco «feliciana», aviso. Yo añadiría, quédate solo con aquellas prendas que te encantan, cómprate sólo prendas que te enamoren o hagan falta.
  4. Arregla o deja ir la ropa con desperfectos: No guardes la ropa que te da pena tirar…o te van a sobrar pijamas.
  5. Di adiós al pasado: Marie Kondo explica como al no tirar algunos objetos nos estamos aferrando al pasado, a la imagen de la persona que fuimos, sin aceptar completamente la persona que somos ahora.
  6. Si decides deshacerte de alguna prendas (donar, regalar o tirar), agradece su “servicio”. Recuerda “vuestros momentos compartidos” y déjala ir con agradecimiento. Eso lo dice ella, ¿eh?
  7. Quédate con aquello que realmente sea útil: No tengas miedo a dejar ir aquello que no te pones, probablemente otra persona lo pueda usar.
  8. No compres más cajas ni utensilios para almacenar: según ella, no abuses de los objetos para almacenar como cajas o contenedores ya que tienden a complicar el orden.
  9. El número perfecto: Conforme reduces tus posesiones alcanzas la cantidad de objetos que es correcta para ti. En lo que al armario de temporada ella lo tiene claro: 33 prendas.

LAS 33 DEL RUNNER:

Leyendo todo esto lo primero que pensé, esta chica esta muy delgadita, pero no sale habitualmente a correr.

Pero seguro que, si lo hiciese, nos concedería su beneplácito para crear nuestro propio armario cápsula de 33 prendas para salir a correr, extras. Por temporada, quede claro. De hecho, dice para cada 3 meses.

En el textil lo puedo estirar hasta más tiempo, en el tema zapas, me da que tanto no lo podemos dejar. Así que os dejo una propuesta de esas prendas, teniendo en cuenta que la ropa interior y complementos no cuentan. La mochila si, y en el vacío legal de “complementos” admito para invierno: guantes, braga de cuello, medias, orejeras y reloj. No me coléis gadgets que os conozco. Ahí va mi lista para la temporada actual:

¿Qué te parece? ¿Te atreves a organizar tu armario de colorines fosforito? Yo os soy sincera, no pienso tirar nada. Siempre regalo mucho a mis atletas, porque tantos años…acumulan muchas camisetas. Pero me ha parecido un buen ejercicio que me ha hecho ver que realmente muchas veces siempre empleo los mismos modelos cada temporada.

También os diré que, para organizar, el método esta muy bien, para elegir también. Pero sinceramente, a veces es un coñazo volver a meter todo en orden el cajón cuando apuras tanto el espacio como yo…así que muchas veces repito porque tal cual lo limpio, ¡lo vuelvo a emplear para entrenar!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: