, , ,

Comparativa: Energy vs. Supernova

Sin ser una tienda especialista, el llevar empleando este tipo de calzado durante más de 20 años, me ha concedido el conocimiento para ser una prescriptora de Adidas. O al menos, intento hacerlo correctamente cuando me consultáis sobre el calzado que mejor se puede adecuar a vuestras condiciones y necesidades.

Como os digo, el conocer la marca y la evolución de sus modelos, me permite orientaros, aunque no soy una profesional de ello. Así que hoy, desde mi experiencia, vamos a intentar hacer una comparativa de los modelos de entrenamiento en su último modelo: Energy y Supernova.

IMG_0315

Supernova lleva más años en el mercado y es un seguro de vida para cualquier tipo de corredor, por eso Energy ha aprendido algunas cosas de ella. Antes de comparar las diferencias, vamos a señalar grandes aspectos que tienen en común:

Y ahora, después de ‘currar’ ambos modelos, ahí va mi feedback:

ENERGY 4:

El primero modelo fue revolucionario, tengo un gran recuerdo ya que las estrené y con ellas subí al pódium de Göterborg 2013, y fue la presentación en sociedad del Boost. Aunque en ese momento no supe muy bien donde encajarlas, porque el upper no me permitía correr muy rápido (mi pisada era incompatible con esa horma más liviana). Se convirtieron en el recurso versátil de mi armario. Ahora, la malla flexible y sin costuras con la tecnología Techfit, ajusta a la perfección  soporta muchísima más intensidad en los entrenamientos. Se convierte en una zapatilla pura y dura de entrenamiento, a la que le puedes meter caña, aunque no tan rápida como el modelo anterior.

Así que esta es tu zapa si buscas algo versátil para rodajes y series, aunque dependerá de tu técnica de carrera y peso, donde si eres ligero, la podrás exprimir más. Puede ajustarse incluso para competición dependiendo del ritmo al que te muevas, aunque para eso yo prefiero las Boston o Adios (esa comparativa será en otro post).

SUPERNOVA 9:

Como decía, una de las veteranas, pero la edad no tiene por qué ser un inconveniente, sino que puede ser una gran experiencia. Para mí la todoterreno, aunque ahora es un poco más ‘tocha’ y con más amortiguación, lo que les hace reducir ritmo de marchas…pero que consiguen ser ideales para pesos algo más elevados y apoyos más ‘duros’. Más anchas que las Energy, son algo más estables, pero siguen siendo un modelo muy flexible pese a estas características. Para mí son el neumático ideal para rodar y aquellos que vuestras series sean a ritmos más medios, y nunca mejor dicho porque también llevan en la suela Continental.

Espero haber aclarado algo, aunque yo, lo que de verdad prefiero es no tener solo un modelo de zapatilla, sino que alterno las de entrenamiento con las de competición e incluso unas mixtas para ritmos medios-altos. Así mi secuencia de entrenamiento sería, de más lento a más rápido: Supernova, Energy, Boston y Adios (y los clavos, of course).

FullSizeRender

Esto alarga la vida de vuestro calzado, ayuda a fortalecer vuestros pies y al final es llevar un neumático adecuado a cada coche y carretera.Que no se os haga cuesta arriba el siguiente entrenamiento y disfruteis cada zancada con unas buenas zapas.

 

Las Supernova son todoterreno…
Aunque las Energy también lo son
…¡y las Energy también!
 

2 respuestas a “Comparativa: Energy vs. Supernova”

  1. Hola Isabel, buscando información sobre la supernova y he encontrado tu blog y me encanta.

    Quiero comprarlas en i-run.es porque tienen una promo. Alguien conoce esta tienda? Son fiables

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: